Este viernes se inaugurará la exposición temporal “Aprendiendo del pasado” y el conversatorio: ”Diálogo entre tiempos: Medio Ambiente en San Juan de Lurigancho”, en la I.E. N° 162, San José Obrero en San Juan de Lurigancho.
La exposición temporal consistirá en la temática: conocimientos de los habitantes originarios del Valle de Lurigancho (Ruricancho) con respecto al cuidado del agua (canales de regadío), manejo y aprovechamiento del territorio, técnicas de construcción antisísmicas, fenómenos naturales, alimentación saludable.
Y ¿Por qué debemos aprender del pasado? Pues cuanto más podemos aprender del pasado nos sirve para evitar situaciones de riesgo climático.
El cuidado del patrimonio cultural lejos de ser una cosa superficial es de tremenda importancia para nosotros, en pleno siglo XXI. Conservando y estudiando el patrimonio cultural podemos ver que las poblaciones prehispánicas que habitaban la quebrada de Canto Grande tenían una serie de conocimientos que nos pueden ser útiles en la actualidad para mejorar nuestra calidad de vida.
Sus conocimientos del territorio nos podrían ayudar a planificar mejor el uso de nuestro territorio y evitar construir viviendas en lugares peligrosos donde cada cierto tiempo ocurren huaycos y desbordes. Igualmente sus conocimientos en cuanto al manejo del agua nos podría ayudar a tener una perspectiva diferente acerca de cómo debemos cuidar el agua, sobre todo en un ambiente desértico como el de la quebrada Canto grande.
Finalmente en cuanto agricultura y alimentación sus conocimientos podrían ayudarnos a tener una lonchera escolar más nutritiva. Para ello los docentes y estudiantes obrerinos han elaborado maquetas y paneles con los temas antes mencionados. Esta exposición llega gracias al auspicio del Instituto Ruricancho y la Red Cultural de San Juan de Lurigancho.
PRIMERA EXPOSICIÓN TEMPORAL: » APRENDIENDO DEL PASADO” Y CONVERSATORIO «TIEMPOS DE DIÁLOGO: MEDIO AMBIENTE EN SAN JUAN DE LURIGANCHO»
FECHA: VIERNES 23 DE JUNIO DEL 2017
HORA: 6:30 P.M.
LUGAR: GALERÍA ESCOLAR PAMPA CANTO GRANDE DENTRO DEL LOCAL DE LA I.E. N°162
INGRESO LIBRE