San Juan de Lurigancho gastó menos del 7% de presupuesto contra la inseguridad ciudadana

La inseguridad ciudadana es pan de cada día en San Juan de Lurigancho. Robos a mano armada, asaltos, raqueteo y otros delitos se comenten en este distrito, sin que las autoridades hagan algo concreto al respecto.

«Drones contra los ladrones», anunciaba el alcalde de San Juan de Lurigancho Alex Gonzales en noviembre de 2019. Hace poco se anunció un plan piloto de patrullaje de serenos con mototaxi. ¿Cuáles son los resultados de estos anuncios?

El portal de transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer que más de 10 distritos de Lima Metropolitana no han utilizado su presupuesto asignado para la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Entre las jurisdicciones mencionadas se encuentran Ancón, Barranco, Independencia, La Victoria, Pachacámac, Punta Hermosa, Punta Negra, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Anita y Villa María del Triunfo.

Por su parte, Miraflores, Surquillo, Ate Vitarte, San Isidro y San Juan de Lurigancho han empleado menos del 7% asignado, mientras tanto Magdalena y Lince llegan al 12.8% y 12.9% respectivamente.

About admin

Leer también

Movistar recibe reconocimiento «Empresas que Transforman el Perú» por su uso de energía eficiente y limpia para un futuro sostenible

Movistar Perú ha sido nuevamente incluida en la lista de «Empresas que Transforman el Perú» …

error: