¿Quiénes fueron los franceses que lucharon por la Independencia del Perú? ¿Quiénes fueron los peruanos y franceses contrarrevolucionarios? ¿Cómo fue la influencia de Francia en el Perú durante la prosperidad falaz? ¿Cuál fue la participación francesa en la Guerra del Pacífico? Estas son algunas de las preguntas que se resolverán este jueves 9 de noviembre durante el coloquio internacional de historia “Peruanos y franceses entre la Rebelión de Tacna y la Gran Guerra: ¿Qué aportan los testimonios bilaterales?”.
Este evento organizado por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y la Universidad Bordeaux Montaigne en el auditorio Mario Vargas Llosa (Av. De la Poesía 160, San Borja) será inaugurado a las 9:30 a.m. por el Director Nacional de la BNP, Alejandro Neyra, y la coordinadora científica del coloquio, Isabelle Tauzin.
Según el programa, la primera mesa de debate de esta actividad se denominará “Patriotas y oficiales franceses por la Independencia del Perú”, y tendrá como moderadora a Cristina Mazzeo (PUCP). Se contará con la participación de Lizardo Seiner (Instituto Riva Agüero-PUCP), Gustavo Montoya Rivas (UNMSM) y Patrick Puigmal (Universidad de los Lagos).
Seguidamente, se desarrollará la mesa 2: “Franceses y peruanos contrarrevolucionarios” que tendrá a José de la Puente (PUCP) como moderador e intervendrán Bernard Lavallé (Université Paris Sorbonne Nouvelle), Christian Rodríguez Aldana (Ejército del Perú), Isabelle Tauzin (Université Bordeaux Montaigne) y Víctor Peralta (Centro Superior de Investigaciones Científicas, Madrid).
En tanto, en la mesa 3 “Perú y Francia: De la prosperidad falaz al desastre de la guerra”, el moderador será Osmar Gonzales Alvarado (BNP) y se contará con la participación de Heraclio Bonilla (Universidad Nacional de Colombia), José Chaupis Torres (UNMSM), Jorge Ortiz Sotelo (Instituto Riva Agüero-PUCP) y Juan José Rodríguez Díaz (Universidad Científica del Sur).
Finalmente, la mesa 4 “Representaciones de/en el Perú” será moderada por Marcel Velázquez Castro (UNMSM) y contará con las exposiciones de Carlos Contreras (PUCP), David Rengifo Carpio (UNMSM) y Francisco Quiroz Chueca (UNMSM). La actividad culminará con la presentación de libros de Patrick Puigmal e Isabelle Tauzin.
El ingreso es libre. Se entregarán certificados de asistencia previo pago de S/. 10.00. Los interesados deben inscribirse a través del siguiente link: https://goo.gl/oiRvoX