Recomiendan indulto humanitario a expresidente Alberto Fujimori

Actualización:

Este jueves, en pleno debate por el pedido de vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, se filtró un documento que indicaba que, la junta médica de Alberto Fujimori estaba recomendado el “indulto humanitario” para el exdictador.

La nota que fue divulgada en los portales web del diario Correo y La República, y posteriormente por varios, concitaron mayor interés, al punto que el Ministerio de Justicia tuvo que pronunciarse al respecto, mediante un tuit

«El informe médico no está en el #MinjusDH ni en la Comisión de Gracias Presidenciales», remarca el tuit. «Por lo tanto, dicho documento. que circula en redes no existe para el sector», concluye.

¿Pero cuál era la fuente de tal información?

Esto hizo, que varios medios de comunicación que soltaron la noticia, al poco rato lo tomaron con pinzas.  Sin embargo, Nicolás Lúcar aún mantiene su posición, de manifestar que el documento es verdadero.

¿Qué dice el supuesto informe filtrado?

La noticia es revelada poco después de que se confirmó que Alberto Fujimori había solicitado a la Dirección de Gracias Presidenciales la “conmutación de su pena privativa de la libertad”.

«Paciente requiere evaluaciones permanentes por especialistas en cardiología, oncología, urología, psiquiatría, neurología y geriatría debido a su estado clínico actual», señala como primera recomendación según el documento divulgado.

Luego añade que como parte del tratamiento al exmandatario se debe continuar con la terapia antihipertensiva, el control del ritmo y de la frecuencia cardíaca. Además, de la anticoagulación plena por el riesgo de desarrollar tromboembolismo.

«Por el estado actual del paciente, la Junta Médica recomienda el indulto por razones humanitarias«, remarca el informe.

La Junta Médica, según lo publiclado, precisa que en caso no seguir con el tratamiento el exjefe de Estado correría el riesgo de desarrollar una enfermedad vascular tromboembólica y complicaciones cardiovasculares agudas, tales como el infarto de miocardio, arritmias malignas que desencadenan una muerte súbita.

¿Es falso o verdadero el documento de la Junta Médica que ha publicado Correo y La República? Diario Correo lo explica así:

MINJUS: «DOCUMENTO NO EXISTE PARA EL SECTOR»

«El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) a través de su cuenta oficial afirmó que el informe que viene circulando «no existe para el sector». Fuente de Correo explicaron que el documento no es falso pues fue elaborado por galenos del INPE y que sería derivado a la Comisión de Gracias Presidenciales del sector, para que finalmente sea evaluado por el presidente Pedro Pablo Kucnzynski».

«El informe médico no está en el #MinjusDH ni en la Comisión de Gracias Presidenciales», remarca el tuit.

 

Noticia principal tomado de los diarios Correo y República.

About admin

Leer también

¿El estrés y la ansiedad causan presión arterial alta?

Estás bajo una fecha límite en el trabajo, en medio de una discusión con tu …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: