Recomendaciones para reportar una persona desaparecida

Los ciudadanos pueden acudir a la comisaría más cercana a denunciar la desaparición de una persona

En caso de que un familiar o conocido haya desaparecido no se necesita esperar 24 horas para denunciarlo ante las autoridades competentes, así lo informó el Jefe de la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú, Comandante PNP William Solis Lopez.

El ciudadano puede acudir a la comisaría más cercana, a denunciar la desaparición de una persona.

Las comisarías lanzan la Nota de Alerta a nivel nacional

Las comisarías tienen la obligación de reportar la desaparición de una persona, en forma inmediata, a través de una Nota de Alerta a todas las comisarías a nivel nacional, tanto a la Policía de Carreteras y Aeroportuarias, además de comunicar a la Central de Emergencia 105, para que se inicie la búsqueda, y a la unidad policial especializada en busca de personas desaparecidas de la DIRINCRI, sin dejar de realizar acciones pertinentes en primera instancia.

La persona que reporta la desaparición, que no necesariamente debe ser un familiar, llenará una ficha con los datos de la persona desaparecida, sus características personales, su vestimenta, su teléfono, su entorno social y sobre todo las circunstancias en que desapareció, información que ayudará a los agentes del orden a ubicar al desaparecido.

La Policía informó que más personas reportadas desaparecidas son menores de edad de sexo femenino, siguiéndole los adultos mayores de sexo masculino.

Recomendaciones para prevenir desapariciones de familiares

• Hacer una costumbre de que todos los miembros de la casa reporten su ubicación, o al menos dejen dicho a dónde irán y a qué hora esperan regresar. El conocer esto puede ahorrar un mal rato a toda su familia.

• Tenga una agenda común con los teléfonos de los lugares a los que suelen frecuentar sus familiares. Números de teléfono de los colegios, de la casa y el celular de los padres de los amigos de sus hijos, centros de trabajo.
• Haga que los más pequeños se aprendan de memoria su dirección y número de teléfono y sus nombres.
• Que lleven siempre un número de contacto. En caso de extraviarse o sufrir un accidente, la persona que los auxilie podrá contactarse con la Policía.

• Tener una palabra clave entre los miembros de la familia nos evitará caer presa de engaños de gente de mal vivir que podría hacerse pasar por nuestro familiar extraviado.
• Si usted agotó todos los esfuerzos en ubicar a su familiar, en el acto acérquese a la comisaría más cercana o llamé al Departamento de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PNP al número 431-8140/ 330-7068/ 942072845

A la población en general se le pide confiar en que la Policía Nacional agotará todos los esfuerzos para lograr que su familiar regrese con ustedes.

About admin

Leer también

Los mejores destinos peruanos para disfrutar del placer de viajar solo

En Perú, un país rico en cultura, historia y belleza natural, las personas que viajan solas pueden disfrutar de destinos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: