
El periodista y profesor universitario, Jesús Raymundo, criticó las fallas ortográficas que cometió el exdirector de «Perú21», Juan José Garrido Koechlin, en su carta de renuncia al diario.
En el grupo de Facebook que maneja, llamado: «Taller de Redacción y Estilo», y en su página de Facebook, el destacado hombre de prensa dió a conocer diez precisiones ortográficas a la mencionada carta:
Diez precisiones ortográficas y de estilo a la carta de renuncia de Juan José Garrido Koechlin, exdirector de Perú21.pe. #LaRedacciónNoSeImprovisa
1. En la datación de cartas se opta por el estilo español: “Lima, 13 de noviembre de [o del] 2017”.
2. En el vocativo no se usa la coma, sino los dos puntos.
3. La preposición es importante: “Presidente del Directorio del Grupo El Comercio”. Se escribe en redonda.
4. El inciso se delimita entre comas: “… y, a través de ella, a la…”.
5. El nombre de un diario se marca con cursiva o comillas dobles: “Perú21”.
6. No es necesaria la tilde en “solo”.
7. Se recomienda evitar la redundancia y cacofonía: “la presente deseo presentar”. Dos alternativas: “por este medio presento mi renuncia” y “por la presente le comunico mi renuncia”.
8. El inciso se delimita también con la raya, pero nunca con el guion.
9. Mejor un verbo que dos. Se prefiere “agradezco” y “extiendo”, en lugar de “Deseo agradecer” y “deseo extender”.
10. Mejor “ya que siempre me siento”.