Plan contempla la previsión antes inminentes riesgos producto de desastres naturales o artificiales
La Dirección de Comunicación e Imagen Institucional, realizará coordinaciones oportunas con los medios de comunicación masiva, a fin de hacer conocer a la población sobre la labor que realiza la PNP a fin de pevenir, auxiliar y proteger a las personas en casos de emergencia, a consecuencia de desastres naturales y desastres causados por el ser humano.
Asimismo, se garantizará el mantenimiento del orden público, el auxilio, seguridad de las personas, patrimonio público y privado, propiciando la participación de las autoridades competentes y de la población organizada por las Juntas Vecinales, manteniendo una estrecha coordinación con los integrantes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (SINAGERD).
Para lo cual se brinda las siguientes recomendaciones a tener en cuenta durante desastres naturales (huaicos), que usualmente suceden durante los meses de verano:
Como actuar en caso de un Huaico
- Conserva la calma en todo momento, infunda serenidad y ayuda a los demás.
- Presta atención a la alarma preestablecida (silbatos, trompeta, campanas, timbre, etc.).
- Evacúa rápidamente hacia las zonas de seguridad llevando el equipo de emergencia.
- Sigue las instrucciones del Comité de Defensa Civil.
Inmediatamente después del Huaico
- Colabora en el restablecimiento de los servicios básicos: agua, desagüe y luz.
- Evita caminar por la zona en la que ocurrió el aluvión.
- Apoya en la rehabilitación de las calles y caminos de tu comunidad.
- Solo si estás capacitado, colabora en el rescate de personas.