Con el fin de crear hábitos de alimentación saludable desde temprana edad y prevenir la malnutrición, el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción desarrollará, de manera gratuita, los talleres de verano “PescaVentura”. Estos beneficiarán a más de 400 niños de 8 colegios públicos de inicial y primaria de Lima y Callao.
A través de juegos, dibujos, pinturas, canciones, cuentos y teatros, los niños aprenden sobre la importancia de comer pescado para lograr un buen desarrollo físico e intelectual y un mejor rendimiento escolar. Estas actividades se complementan con los talleres de minichef o clases de preparaciones con pescado.
En las enseñanzas, “A Comer Pescado” destaca el valor nutricional de los pescados azules. Entre los que destacan el bonito, el jurel, la caballa y la anchoveta, ricos en omega 3, proteínas, vitaminas y minerales.
D´Janira Paucar, nutricionista de “A Comer Pescado”, resaltó la importancia de promover desde los primeros años de vida de los niños el gusto por un alimento tan nutritivo como el pescado. “Es en la infancia y en la niñez cuando se crean los hábitos de alimentación que perdurarán a lo largo de la vida. Por eso, los padres de familia deben involucrarse en este tipo de iniciativas”.
Colegios
Los talleres de verano PescaVentura se dictarán hasta el 2 de marzo en 8 centros educativos. El martes 13 de febrero en República de Cuba de Comas y el 15 de febrero en Solidaridad I de San Juan de Lurigancho.
El martes 20 de febrero, los talleres se desarrollarán en el colegio Retoñitos de la Virgen de Guadalupe del Callao y el 22 en el centro educativo Santa Rosa del Callao. El 23 se realizarán en el colegio Víctor Raúl Haya de la Torre de Carabayllo, entre otras instituciones educativas.
“PescaVentura” es parte de la estrategia de “A Comer Pescado” que busca crear una cultura de alimentación saludable sostenible con pescado desde el colegio. A lo largo del 2017, se ha desarrollado su programa de educación alimentaria PescaEduca en nueve regiones del Perú, dirigido a maestros, estudiantes, padres de familia y expendedores de quioscos escolares.
Los niños que comen pescado, por lo menos una vez por semana, tienen un aumento en sus niveles de inteligencia y también mejora la calidad de su sueño, según el último estudio de la Universidad de Pensilvania de Estados Unidos. A ello se suma que diversas investigaciones han comprobado que el pescado aumenta las defensas y contribuye a prevenir previene la anemia.