Diversas organizaciones socio culturales de San Juan de Lurigancho vienen pidiendo que se instale la Mesa de Trabajo para la elaboración de la Ordenanza de Promoción de la Cultura Viva Comunitaria (CVC), de forma participativa.

Por ello, en coordinación con el Subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Juventudes de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, este Domingo 1 de diciembre, a las 10 a.m., en el Polideportivo San Carlos, altura del paradero 21 de la Av. Próceres de la Independencia, se estará realizando el Acto de Instalación de la mencionada Mesa de Trabajo.
Desde hace muchos años, las organizaciones socio culturales de San Juan de Lurigancho, han acompañado diversas experiencias comunitarias que buscan aportar al desarrollo y la paz del distrito; tales como el fortalecimiento de capacidades y habilidades artísticas de niños y jóvenes; la prevención de la violencia (contra la mujer y las niñas, en la familia), drogadicción, alcoholismo y delincuencia; la recuperación de los espacios públicos; la promoción de la ciudadanía, la sana convivencia en comunidad, la memoria y la identidad local; la conservación del patrimonio arqueológico y del ambiente; entre otras.
Además, diversas organizaciones del distrito forman parte de los espacios promovidos por las políticas públicas culturales, tales como: Base de Datos de Grupos de Cultura Viva Comunitaria (CVC) y Aliados (Ordenanza Nro 1673 de la Municipalidad Metropolitana de Lima) y Puntos de Cultura (Ley Nro 30487, cuya ejecución está a cargo del Ministerio de Cultura).
Sin embargo, en el nivel distrital, no existe una norma que reconozca, articule, promueva y fortalezca las acciones culturales que las comunidades impulsan para superar los problemas que afrontan. Por ello, se espera que la actual gestión municipal, acompañe y fomente la participación ciudadana para la pronta elaboración, aprobación y ejecución de la ordenanza de cultura viva comunitaria (CVC) en San Juan de Lurigancho.