Inauguran taller de panadería «San Pedrito»en penal ubicado en San Juan de Lurigancho

Con la meta de producir 10 mil panetones en esta campaña navideña, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) inauguró la nueva panadería denominada “San Pedrito”, en una ceremonia a la cual asistió el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Mendoza Ramírez.

El presidente del INPE, Dr. Carlos Zoe Vásquez Ganoza, acompañó al ministro con quien recorrió el taller en el cual participan 23 internos capacitados por la empresa SERVIGER SRL y seleccionados por personal de tratamiento penitenciario.

Esto gracias a la política de gobierno “Cárceles productivas” que busca la participación del empresariado en los centros reclusorios del país. A la fecha, ya son  10 empresas las que han firmado convenios con el INPE para operar desde el penal ubicado en San Juan de Lurigancho en diferentes rubros como Costura (07), Cestería (02) y Panadería (01).

En su discurso, Vásquez Ganoza indicó que luego de cinco meses de la retoma del penal  a cargo de la Policía, el recinto está experimentando cambios que favorecen la rehabilitación de los internos y el taller “San Pedrito es muestra de ello”.

Según informó, la población penal supera las 9,770 personas y los reclusos que están inscritos en el área de trabajo son en total 1,479, distribuidos en los talleres de Zapatería, Carpintería de madera, Carpintería metálica, Cerámica, Confecciones, Gastronomía, Fibra de vidrio, Panadería, así como Manualidades y Cerámica en frio.

LANZAMIENTO DE PANETONES

En la actividad se lanzó al mercado local dos tipos de panetones, el primero denominado “San Pedro”, y el segundo, “San Francisco”, con el lema “Quedarás lleno de bendición”, aprovechando la visita del papa Francisco a nuestro país. El costo de los deliciosos bizcochos es de S/. 10 soles en bolsa y S/. 13.00 en caja. Los interesados pueden adquirirlo llamando a su bazar Paschi: 281-9117.

De los 23 internos que participan del taller de Panadería, siete (07) se encuentran en planilla, es decir cobran una remuneración mensual y cuentan con todos los beneficios de ley, mientras que los 16 restantes están en proceso de ser incluidos en dicha condición laboral.

Para la implementación del taller, el INPE adquirió 03 hornos rotativos, 02 batidoras, 03 amasadoras, 01 cámara fermentadora, 01 cámara de frio, 04 cortadoras divisoras de pan, mesas de acero para trabajo, coches y latas para horneado, 01 cocina industrial, 01 repisa de acero y 02 lavaderos de acero amplios.

El horario de trabajo para los internos panaderos es de 7 am a 3 pm, posteriormente se tiene previsto incrementar turnos así como el número de trabajadores.

La ceremonia de inauguración contó con números artísticos, entre ellos coreografías, canciones alusivas al Papa, y degustación de los panetones. Finalmente, hubo un recorrido al taller de Cerámica.

About admin

Leer también

Los mejores destinos peruanos para disfrutar del placer de viajar solo

En Perú, un país rico en cultura, historia y belleza natural, las personas que viajan solas pueden disfrutar de destinos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: