Fiscal de la Nación: se requiere más presupuesto para atender alto índice de violencia sexual
El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, reveló las difíciles condiciones en que trabajan los fiscales de San Juan de Lurigancho, donde se produjo el crimen de la menor de once años que fue hallada calcinada hace pocos días.
En un distrito de más de un millón de habitantes como San Juan de Lurigancho solo se cuenta con ocho fiscalías y cada despacho maneja un promedio de 3 mil expedientes cuando lo común es un promedio de 200 a 300, indicó el titular del Ministerio Público quien explicó que eso se debe a los pocos recursos que se asigna a la institución que impide, entre otras cosas, que se pueda lograr la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en Lima, lo que permitiría agilizar los plazos de investigación.
En una entrevista radial ofrecida hoy, indicó que en San Juan de Lurigancho no se cuenta con una cámara Gesell, por lo que las víctimas de delitos sexuales o violencia deben trasladarse al centro de Lima donde se realizan las entrevistas por esos delitos.
Además, a escala nacional, el titular de la institución señaló que mensualmente se atienden más de 70 mil evaluaciones psicológicas, sin incluir las atenciones en las cámaras Gesell, contando para ello únicamente con 424 psicólogos en todo el país.
Frente a dicha situación, el magistrado informó que evaluará solicitar un pliego presupuestal adicional del Ministerio de Economía y Finanzas para atender la elevada carga procesal en materia de delitos sexuales y fortalecer los programas de prevención estratégica del delito que desarrolla el Ministerio Público en todo el país, como Fiscales Escolares y Padres construyendo hijos de éxito.
De otro lado, sostuvo que al no contar con los recursos suficientes, se ha visto la necesidad de solicitar el apoyo de entidades cooperantes para atender la alta demanda como el caso de las cámaras Gesell recientemente implementadas en Celendín y Tacna.
“Asimismo, nos hemos visto en la urgencia de solicitar al municipio de San Juan de Lurigancho que nos apoye con la asignación de un espacio para implementar una fiscalía de familia”, informó al referirse a las acciones inmediatas adoptadas para resolver la sobrecarga procesal en ese distrito.
El doctor Sánchez Velarde saludó la decisión del Ejecutivo de crear una instancia nacional, de la que forma parte el Ministerio Público, dedicada a resolver la problemática de la protección a menores de edad y en la que se ha coincidido en que se debe fortalecer la labor preventiva.
Además, en lo que respecta a la investigación por el caso de la menor asesinada en San Juan de Lurigancho, el magistrado planteó la posibilidad de que el equipo de fiscales encargado del caso plantee un proceso sumarísimo de modo que se pase rápidamente a juicio oral y se consiga la mayor pena en el más breve plazo al existir pruebas suficientes.
En ese sentido, confirmó la asignación de un número adicional de fiscales de apoyo a la fiscal Consuelo Chipana, quien investiga el caso, luego de la reunión que sostuviera con los fiscales de esa zona de la capital el pasado lunes.