Un gran negociado estaría por concretarse en San Juan de Lurigancho entre el alcalde del distrito Juan Navarro y una empresa de capitales chilenos para supuestamente construir un centro comercial en los terrenos del Parque Zonal 14-A, en Canto Grande, donde miles de niños y jóvenes practican deportes y otras actividades recreativas.
La empresa que estaría conversando con el alcalde el cambio de zonificación es la inmobiliaria Inversiones Bairiki S.A.C. y el terreno en cuestión está ubicado en las Pampas de Canto Grande y cuenta con 120 mil metros cuadrados en los que se ubica una posta médica, una parroquia, un vivero municipal, zonas destinadas a áreas verdes y más de 50 mil metros cuadrados en el que miles de niños, jóvenes y adultos se reúnen para practicar deportes de manera gratuita.
Pero todo eso desaparecerá si se cambia la zonificación del Parque 14-A, que actualmente figura como una zona intangible en el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Según fuentes de este diario, existe ya un proyecto de Acuerdo de Concejo que se presentará en los próximos días y que plantea el cambio de zonificación por parte de la Municipalidad de SJL y que de ser así se elevará a la Municipalidad de Lima para su aprobación.
Un reconocido estudio de abogados se encargaría de las negociaciones entre la empresa y el alcalde, que habría solicitado el pago de tres millones de dólares para facilitar la aprobación del referido Acuerdo de Concejo.
MARCHA DE PROTESTA
Ante ello los dirigentes de las Juntas Vecinales de San Rafael, Canto de Sol, Canto Rey, Canto Grande y San Carlos, la Liga de Fútbol de Canto Grande y el Frente de Defensa de los Espacios Libres de San Juan de Lurigancho, han elevado su voz de protesta y evalúan realizar una marcha a la Municipalidad de SJL y la Municipalidad de Lima para impedir que el alcalde Navarro cambie la zonificación del Parque Zonal 14-A.
CUIDADO
El presidente de la Liga de Fútbol de Canto Grande, Segundo Guarniz Tafur, cuya asociación está en uso de estos espacios, señaló que no están dispuestos a dejarse arrebatar el terreno y denunció de por medio un gran negociado, pues la empresa Bairiki S.A.C., que habría adquirido los terrenos, no puede todavía construir un centro comercial sobre el Parque 14-A, porque su zonificación no se lo permite y porque mantienen un litigio pendiente con la liga.
“Por eso que la empresa (Bairiki) no ha podido tomar posesión de lo que supuestamente es suyo. En primera instancia ganamos y luego ellos en las dos instancias posteriores. Seguimos luchando porque estos terrenos son una aportación de la familia Romero y hemos presentado un recurso de casación donde se revisará todo el caso. Estamos en lucha y seguiremos porque este es un terreno que pertenece a la comunidad”, indicó.
Reveló que se han enterado que existe un proyecto de Acuerdo de Concejo para cambiar la zonificación, lo cual “nos parece una traición del alcalde”.
ALGO MÁS
En el Parque 14-A funciona la escuela de fútbol amateur de San Juan de Lurigancho con más de 90 equipos conformados por jóvenes desde los 6 años de edad. También la liga Intradistrital con 14 equipos en Primera División, 22 en Segunda División y más de 35 en Tercera División. Además están los niños del Programa “Creciendo con el fútbol” de la Federación Peruana de Deportes con más de 70 equipos.
(Diario Uno)
Tantos años y la cancha del 5 abandonada…cuando jugaba 2 canchas tenian gras…ahora gracias a los que se aprovechan del pampon tratan de alzar a la gente para sus marchas…
Con Navarro no estoy de acuerdo ni mal ni bien…ese lugar esta abandonado años…ahora que la modernidad puede mejorar el status de la zona..quieren impedir el crecimiento alrededor…
Actualmente es un terreno abandonado gran parte oscuro con peligrosidad…y de otra parte sigue siendo negociado los alquileres del play lank park, circos , eventos musicales campeonatos de futbol de provincias q no pertenecen a la zona y pagan por el uso
..A DONDE VA ESE DINERO???
SI AL CENTRO COMERCIAL…
SI A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA…
SI A UNA FISCALIZACION ACTUAL DE RECURSOS…