Durante la jornada de hoy finalmente se aprobó en el Congreso de la República, la ley que prohíbe a personas condenadas por los delitos de terrorismo, violación sexual, corrupción y narcotráfico, entre otros, postular para cargos públicos.
De esta manera el Pleno aprobó por amplia mayoría el dictamen que recomienda el allanamiento a las observaciones formuladas por el presidente de la República sobre la autógrafa de ley que modifica la Ley Orgánica de Elecciones, Ley de Elecciones Regionales, y la Ley de Elecciones Municipales, con la finalidad de promover la idoneidad de los candidatos a cargos públicos representativos.
La votación fue 93 congresistas a favor, 9 en contra y una abstención.
La representación también aprobó la dispensa del trámite para su inmediata promulgación y publicación.
La presidenta de la Comisión de Constitución, Úrsula Letona, informó que el Ejecutivo observó única y exclusivamente el siguiente extracto de la autógrafa “dicho impedimento no resulta aplicable a quienes hubiesen recibido indulto razonable o especial”.
Explicó que la iniciativa legislativa establece los impedimentos a ser candidatos a las personas condenadas por gravísimos delitos (terrorismo, tráfico ilícito de drogas, corrupción de funcionarios, etc.) e inhabilitadas para que puedan acceder a cargos públicos.
La norma deberá ser publicada antes del 10 de enero, fecha en que deben ser convocadas las próximas elecciones municipales y regionales.