Colegios privados solo están autorizados a cobrar por el derecho de ingreso, matrículas y pensiones mensuales

En el marco de la Campaña “Al Colegio con el Indecopi 2018”, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)  recuerda a los padres de familia que solo están obligados a pagar tres conceptos frente a la prestación de servicios educativos durante el año escolar: cuota de ingreso, matrícula y pensiones mensuales, los cuales deben ser respetados por los proveedores.

El Indecopi advirtió que los colegios privados no pueden obligar a los padres de familia comprar la lista completa de los útiles escolares para el primer día de clases.

Los centros educativos privados solo están autorizados a cobrar la cuota de ingreso, por una única vez, cuando el alumno ingrese al colegio; la matrícula, que es un pago anual correspondiente a la inscripción del alumno no debe ser mayor a la pensión; y, la pensión mensual que no deberá ser cobrada de forma adelantada.

Está prohibido que los centros educativos privados exijan a los padres de familia otros pagos distintos a los mencionados. Es importante señalar que los colegios solo podrán requerir el pago de cuotas extraordinarias previa autorización del Ministerio de Educación.

Asimismo, si los colegios privados decidieran aumentar las pensiones para el siguiente año, de acuerdo al Código de Protección y Defensa del Consumidor, deben informar a los padres de familia  sobre esta situación por escrito, antes de que culmine el año escolar lectivo y durante el proceso de matrícula. De la misma manera, tendrá que ponerlos al tanto sobre lo relacionado al monto, número y fechas de pago de las pensiones.

El Indecopi recuerda a los padres de familia que cuentan a su disposición con el registro “Mira a quién le compras” (www.indecopi.gob.pe/miraaquienlecompras), servicio en el cual podrán encontrar información sobre los colegios sancionados y el motivo de las sanciones, para una mejor decisión de consumo frente a servicios educativos.

Durante esta campaña, la institución ha puesto a disposición de los padres de familia el correo electrónico: colegios2018@indecopi.gob.pe, a través del cual se podrán realizar denuncias informativas anónimas, informando al Indecopi, sobre algún hecho irregular o cobro indebido. Se les recuerda que pueden adjuntar documentos, fotos o cualquier medio probatorio de la presunta infracción. Del mismo modo pueden comunicarse a los teléfonos: 224-7777 para Lima y 0800-4-4040 para provincias, o escribir al correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.

About admin

Leer también

¿El estrés y la ansiedad causan presión arterial alta?

Estás bajo una fecha límite en el trabajo, en medio de una discusión con tu …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: