¿Colectivos que circulan por la capital tienen las horas contadas?

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) –que a fin de este mes asumirá la administración del transporte público de Lima y Callao– ya tiene listo un plan para erradicar a los colectivos ilegales que han invadido los cinco principales corredores viales de la capital.


“La fiscalización ya no se hará únicamente con inspectores. Vamos a hacerla, también, de manera electrónica, con cámaras”, explicó a Perú21 Humberto Valenzuela, presidente de la ATU.

El funcionario manifestó que esto será prioridad en su gestión, ya que “el 80% de limeños y chalacos se mueve en transporte público. Por ello, es necesario dejar las vías libres de informalidad”.

La situación es realmente preocupante. De acuerdo con Protransporte, en Lima circulan unos 100 mil colectivos. De ellos, 35 mil lo hacen por los cinco principales corredores de la ciudad.

De manera complementaria, el Ministerio de Transportes prepara un marco normativo para que los choferes que tienen varias papeletas se vean obligados a pagarlas. “Esto evitará la evasión o postergación de pagos. Mejoraremos la gestión del cobro de multas”, aseguró Valenzuela.

En cuanto a la fiscalización electrónica, Fernando Perera, presidente de Protransporte, dijo que esta se iniciará en noviembre. Al principio solo se hará en los corredores Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa (Azul), Javier Prado-La Marina (Rojo) y San Juan de Lurigancho-Magdalena (Morado).

Para ello, se instalarán 48 cámaras de video en el Corredor Azul, 52 en el Rojo y 50 en el Morado.

Estos equipos impondrán foto papeletas tanto por las infracciones de tránsito como por las de transporte.

“Las infracciones serán sancionadas con fotopapeletas y entregadas al SAT para su validación. Por ejemplo, si un colectivo se estaciona para recoger pasajeros, la multa será de S/330 por pararse en zona prohibida, aparte de la sanción que tendrá por realizar un servicio informal. Estas medidas son más disuasivas para ellos (los colectiveros), que solo tener al inspector al frente”, explicó Perera.

About admin

Leer también

Intervienen locales donde más de 400 personas estaban reunidas en horario de inmovilización

En un operativo conjunto la Municipalidad de Lima, en coordinación con la Policía Nacional, clausuró …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: