Celebrarán el día de la Lengua Materna en San Juan de Lurigancho

En el marco de la celebración del día de la lengua materna, se realizará el evento ´Voces en la Quebrada´ organizado por Quebrada Canto Grande y el apoyo de diversos colectivos culturales: Ruricancho, Red Cultural de San Juan de Lurigancho, Populart,  invitados de Ancash y el Ministerio de Cultura, escogiendo como locación la alameda «La Unión», ubicada entre los paraderos 12 y 14 de Wiesse (Av. Próceres de la Independencia cdra 40).

San Juan de Lurigancho es el primer distrito quechuahablante del Perú con alrededor de 75 mil personas que dominan esta lengua originaria de nuestro país.

El día del evento será el domingo de 18 de febrero de 10:30 am a 6:00 p.m. Y contará con una serie de intervenciones como: Talleres, Poesía, Micro – relatos, estampados, exposición bilingüe de la historia de San Juan de Lurigancho y música en quechua.

Los objetivos de este evento son: 

  • Motivar el interés de la población por el uso de una de las lenguas más emblemáticas del Perú, en un espacio que concentra a la mayor cantidad de quechuahablantes de todo el país.
  • Demostrar que el quechua es un idioma vivo en espacios urbanos, como San Juan de Lurigancho, el distrito más populoso de Latinoamérica.
  • Demostrar que el uso del quechua es irremplazable, pues tiene un continuum de uso cultural, presente en las múltiples expresiones de la cultura andina.
  • Recuperar espacios públicos de las zonas más apartadas del distrito, para la libre expresión del arte y las culturas.

Ingreso libre

About admin

Leer también

¿El estrés y la ansiedad causan presión arterial alta?

Estás bajo una fecha límite en el trabajo, en medio de una discusión con tu …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: