Alcalde Juan Navarro pide al Minsa hospital pero nunca acudió a Mesa de Diálogo de la PCM

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Pablo Lavado, y el alcalde de San Juan de Lurigancho, Juan Navarro, se reunieron la mañana de ayer para reanudar las conversaciones respecto a la sede del nuevo Hospital de San Juan de Lurigancho (SJL).

Durante la reunión sostenida en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, en la que participaron representantes del Ministerio de Salud (Minsa), Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), PCM y autoridades distritales, acordaron analizar técnicamente y de forma paralela las opciones de ubicación del futuro nuevo hospital en Canto Grande,  para así tomar la decisión final de ubicación.

Cabe señalar que el Minsa con el fin de garantizar una atención integral de los usuarios y la continuidad de los servicios de salud para la población de SJL, determinó el pasado 5 de mayo mediante informe N° 272-2017-DGPPM-OPMI/MINSA, emitido por la oficina de Programación Multianual de inversiones de la Oficina General de Planificación, Presupuesto y Modernización, la ubicación más adecuada para la construcción del nuevo hospital.

El informe concluye que, según análisis de flujo de referencia y contrareferencia de la Red de Salud San Juan de Lurigancho, la ubicación más adecuada es el que actualmente ocupa el hospital en UPIS Huáscar. Asimismo, será el Pronis la instancia responsable de iniciar el saneamiento físico legal del terreno.

El proyecto se encuentra dentro del plan de inversiones para el fortalecimiento de los establecimientos de salud, dentro del cual también se encuentran los establecimientos de salud Ganimedes, Zárate y Jaime Zubieta.

Se debe señalar que en dichas reuniones de trabajo nunca participó el alcalde Juan Navarro, pese a estar notificado por funcionarios de la PCM.

 

Asimismo en horas de la tarde de ayer se reunieron también con el Viceministro Lavado los representantes de la Coordinadora Distrital de Salud por un Hospital Nivel III – SJL, que vienen luchando en defensa del Complejo Monteverde e impulsan la construcción de dicho hospital en la zona de Canto Grande y no en Montenegro como quiere el alcalde Juan Navarro.

La siguiente reunión se llevará a cabo el próximo lunes a las 3:00 p.m. en la sede de la PCM en Miraflores, pero esta vez se tiene previsto la participación del alcalde de San Juan de Lurigancho. Sí, por fin el alcalde participará, ya que al parecer como no encontró apoyo en el Congreso se resignó a acudir al Minsa.

Cabe recordar que una vez más el alcalde , Juan Navarro, y pobladores del distrito estuvieron el pasado jueves  en el Congreso de la República en su afán de insistir que el pleno debata y apruebe el proyecto de ley que propone declarar de necesidad pública  la construcción de un hospital de nivel 3 en el pueblo joven «Enrique Montenegro», a pesar de que vecinos de esa zona se oponen pues para ello se destruiría el Complejo Deportivo Monteverde.

En el congreso no fue recibido por ningún parlamentario.

 

About admin

Leer también

Los mejores destinos peruanos para disfrutar del placer de viajar solo

En Perú, un país rico en cultura, historia y belleza natural, las personas que viajan solas pueden disfrutar de destinos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: