A la fecha, nuestro país alberga a más de 353 mil ciudadanos venezolanos, de los cuales 53 mil tienen el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que les permite regularizar su situación migratoria, trabajar y tributar, así como acceder a servicios de salud y de educación.
El Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, explicó que, de este total de beneficiarios del PTP, el 58% son hombres, 42% son mujeres y el 10% menores. El flujo de los ciudadanos del país llanero ha aumentado significativamente durante este año no solo hacia el Perú, sino a todos los países de la región.
“De una cifra inicial de 110 mil venezolanos, en el 2016, hemos pasado a 240 mil y ahora tenemos a 353 mil”, señaló Sevilla. Agregó que el fenómeno de la migración venezolana hacia los países de la región debe ser abordado de manera regional.
Por su parte, el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones, Diego Beltrand, manifestó que durante los últimos tres años más de 2 millones de ciudadanos de Venezuela han salido de su territorio. De esa cifra, un millón permanece en Colombia. Por otro lado, el jefe de Migraciones explicó que existe un protocolo para evitar que ciudadanos extranjeros con denuncias en su país por robos, secuestros, extorsión u otros delitos ingresen al Perú.